top of page

Huajuapan de León

La Heroica Ciudad de Huajuapan de León es una ciudad del estado de Oaxaca, dentro del municipio homónimo del cual es cabecera. Forma parte de la Región Mixteca Oaxaqueña. Se encuentra aproximadamente a 192.65 km de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. Es la cuna del jarabe mixteco, un bailable del folclore oaxaqueño, que representa a su región en la Guelaguetzacada año y de la Canción mixteca.El nombre de Huajuapan = Huaxuapan proviene de los vocablos nahuas huaxin = huaje, ohtli = camino, y apan = río. Por ello, puede traducirse como Río de los huajes, o en simple náhuatl Guaxoapan, lugar de Huajes junto al río o Tierra de huajes. Su nombre en mixteco fue Ñuu dee, tierra de valientes o lugar de gente valiente.

Ciudad de patria e historia   

 

Antonio de León y Loyola (1794-1847) nació en Huajuapan de León, Oaxaca; fue un militar mexicano y participó durante la guerra de Independencia iniciando su incursión en el bando realista, para después pasarse a las fuerzas insurgentes en 1821; se unió al Ejército Trigarante y más tarde combatió en la guerra contra Estados Unidos en la batalla del Molino del Rey.

Hacia el año de 1847 al tiempo que México sufría la intervención estadounidense, el general de León y sus hombres resguardaban los puestos de Veracruz y San Juan de Ulúaen condiciones por demás precarias, razón por la cual el general pide ayuda a su natal Huajuapan, en donde mediante sesión de cabildo se propone y se aprueba la formación de la Junta de Auxilios para el ejército defensor de la independencia el día 8 de marzo de 1847. Esta Junta de Auxilios tenía como objetivo proveer víveres y otros enceres al ejército defensor. Durante la defensa en la Batalla del Molino del Rey cerca del Castillo de Chapultepec, para que no atacaran a los jóvenes cadetes del heroico Colegio Militar, él y su gente combatieron contra el ejército estadounidense, pero falleció a causa de las heridas recibidas por los invasores.

 

bottom of page